DIA QUE APAGARON LA LUZ, EL

Autor: Fabbri, Camila

Sección: C. SOCIALES - Periodismo

DIA QUE APAGARON LA LUZ, EL

DIA QUE APAGARON LA LUZ, EL

18,90€ IVA INCLUIDO

Editorial:
ANAGRAMA
Publicación:
01/10/2025
Colección:
NARRATIVAS HISPANICAS
Ver ficha completa

DISPONIBLE

Recogida en librería GRATIS

Envío a domicilio

Añadir a la cesta

Sinopsis

El 30 de diciembre de 2004, una multitud de adolescentes abarrotaba la sala República de Cromañón, en Buenos Aires. Comenzaba el segundo de los conciertos que la popular banda de rock underground Callejeros tenía previsto celebrar allí tres noches consecutivas. Pero al poco de empezar a sonar la primera canción se produjo la tragedia: una bengala impactó contra una lona …

El 30 de diciembre de 2004, una multitud de adolescentes abarrotaba la sala República de Cromañón, en Buenos Aires. Comenzaba el segundo de los conciertos que la popular banda de rock underground Callejeros tenía previsto celebrar allí tres noches consecutivas. Pero al poco de empezar a sonar la primera canción se produjo la tragedia: una bengala impactó contra una lona del techo y, en cuestión de segundos, se propagó un violento incendio que acabó con la vida de casi doscientos jóvenes y dejó heridos a cerca de mil. Aquel acontecimiento, una de las peores desgracias de la historia reciente de Argentina, no solo conmocionó al país: también supuso el fin de la inocencia para toda una generación.

Tiempo después, Camila Fabbri, que había asistido al concierto de la noche anterior, abordó el desastre y sus consecuencias en este libro que ahora, cuando se cumplen veinte años de la catástrofe, reeditamos acompañado de un prólogo inédito de la autora. A medio camino entre la novela coral y la crónica periodística, Fabbri construye un evocador relato en el que vuelca sus propios recuerdos y el testimonio de los afectados. Con una mirada lúcida y serena, no busca la recapitulación periodística de los hechos ni señalar a los culpables, sino explorar la dimensión humana del accidente y presentar la instantánea, tanto personal como histórica, de una época. A lo largo de la obra, su voz se funde con la de amigos, familiares y testigos conformando un mosaico fragmentado pero preciso de un suceso que aún hoy sigue dolorosamente presente en la memoria colectiva.

El día que apagaron la luz no solo es una valiosa reflexión sobre el descubrimiento de la vulnerabilidad y sobre cómo la tragedia nos golpea y nos transforma en adultos: también es un homenaje emotivo y agridulce a los compañeros que ya no están, a las primeras aventuras nocturnas, a la juventud añorada y a los sueños y la música que un día forjaron nuestra identidad.

Leer más

Más libros de Fabbri, Camila

  • REINA DEL BAILE, LA

    ÚLTIMOS EJEMPLARES

    Recogida en librería GRATIS

    Envío a domicilio

    REINA DEL BAILE, LA

    17,90€ IVA INCLUIDO

  • LOS ACCIDENTES

    NO DISPONIBLE

    LOS ACCIDENTES

    14,99€ IVA INCLUIDO

  • ESTAMOS A SALVO

    NO DISPONIBLE

    ESTAMOS A SALVO

    16,90€ IVA INCLUIDO

Más información del libro

DIA QUE APAGARON LA LUZ, EL

Editorial:
ANAGRAMA
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-339-4792-5
EAN:
9788433947925
Nº páginas:
176
Colección:
NARRATIVAS HISPANICAS
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
22 mm
Ancho:
14 mm
Sección:
C. SOCIALES
Sub-Sección:
Periodismo

Camila Fabbri (Buenos Aires, 1989) es escritora y directora, y en 2021 la revista Granta la incluyó en su lista de Los 25 Mejores Narradores Jóvenes en Español. En 2015 publicó Los accidentes, su primer libro de relatos, reeditado en 2017 en España y Latinoamérica, género al que volvería con Estamos a salvo (2022). Ha escrito y dirigido cinco obras teatrales, así como la película Clara se pierde en el bosque (2023), su debut audiovisual, que se estrenó en la sección Horizontes Latinos de la 71.ª edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián. El día que apagaron la luz (2019), declarada de Interés para la Comunicación Social y la Cultura por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, fue su primera novela de no ficción, que recuperamos ahora tras La reina del baile (2023), finalista del Premio Herralde: «Una novela breve y redonda... Hay en ella una voluntad firme de no ceder ni a la futilidad ni a la desesperanza. Y esto afecta a la filosofía que late en el fondo de la novela, pero también al estilo, que es sarcástico y cercano pero también fino y elegante» (Carlota Rubio, Babelia) «La lectura perturba, envuelve, asalta al lector con la energía de su prosa, sencilla y directa solo en apariencia» (Laura Haimovichi, Página/12). Sus obras se han traducido al inglés, alemán, portugués, italiano y chino, y es firma habitual en diversos medios culturales y literarios.

Otros libros en C. SOCIALES

También te pueden interesar